martes, 3 de diciembre de 2013

Teoría tema 11

Tema 11. Objetos de aprendizaje y licencias en internet

Índice:
Ø  ¿Qué son los objetos de aprendizaje?
Ø  ¿Dónde encontrar objetos de aprendizaje?
Ø  Licencias en internet

¿Qué son los objetos de aprendizaje?
Un Objeto de Aprendizaje es un conjunto de recursos digitales, autocontenible y reutilizable, con un propósito educativo y constituido por al menos tres componentes internos: contenidos, actividades de aprendizaje y elementos de contextualización. El Objeto de Aprendizaje debe tener una estructura de información externa (metadatos) que facilite su almacenamiento, identificación y recuperación. Un objeto de aprendizaje puede ser además cualquier entidad digital o no digital que pueda ser usada reutilizada o referenciada durante el aprendizaje apoyado por la tecnología. Como ejemplos de objetos destacan:
Ø  Contenido multimedia
Ø  Contenido instructivo
Ø  Objetos de aprendizaje
Ø  Software educativo y herramientas de software
Ø  Personas organizaciones o eventos referenciados durante el aprendizaje apoyado tecnológicamente
Por otro lado los objetos de aprendizaje están regidos por metadatos que son datos y reglas sobre datos, en nuestro caso nos proporcionan datos sobre los recursos de aprendizaje y su utilización.
Un ejemplo de esto puede ser la RUA:
RUA ofrece acceso abierto al texto completo en formato digital de los documentos generados por los miembros de la Universidad de Alicante en su labor de docencia e investigación.
El objetivo de RUA es dar mayor visibilidad a la producción científica y docente de la Universidad, aumentar el impacto y asegurar la preservación de dicha producción.
RUA recoge todo tipo de materiales digitales, tanto preprints como postprints, comunicaciones a congresos, documentos de trabajo, materiales docentes y objetos de aprendizaje, revistas editadas por la Universidad de Alicante, así como documentos y materiales resultantes de la actividad institucional realizada por sus centros, unidades y servicios
Se encuentran distintas áreas como por ejemplo: Rua docencia, Rua institucional, Rua investigación y Rua revistas y consejos.











¿Dónde encontrar objetos de aprendizaje?
Proyecto Agrega. Es un repositorio de contenidos educativos, desarrollado en Software de fuentes abiertas, que permite a toda la comunidad educativa (docentes, padres y alumnos) encontrar y crear material interactivo para sus clases, de forma estandarizada y coherente con el currículo de Enseñanza Infantil, Primaria y Secundaria. Este proyecto, posibilita a sus usuarios el acceso a sus contenidos en cualquier momento y desde cualquier lugar, utilizando distintos criterios de búsqueda. Esta iniciativa elaborada por el ministro de Educación ofrece gran cantidad de recursos. Dispone de un buscador avanzado con el que es posible localizar los materiales deseados según el nivel educativo, nivel de agregación o formato y en general, por cualquier característica descrita en los metadatos.  Cuando se encuentra algo adaptado a nuestras necesidades se tendrá en cuenta la plataforma de e-Learning y nuestro LMS. El resultado es un archivo en formato ZIP.
Los principales objetivos del programa son:
·         Promover, unificar y establecer una referencia estándar de contenidos educativos
·         Crear un entorno tecnológico único donde residan los contenidos que sigan dicho estándar.
·         Aunar los esfuerzos de generación y aplicación de contenidos digitales curriculares.
Las actuaciones del proyecto agrega son:
·         Desarrollo de una federación de nodos, que responde a la situación autonómica de la administración educativa española, y da respuesta a las necesidades de cada comunidad.

·         Generación de un núcleo de Objetos Digitales Educativos, que sirva para promover el entorno tecnológico creado y ofrecer a la comunidad educativa una importante cantidad de contenidos curriculares que cubran el currículo de su materia.
·         Fomento de la participación de la comunidad educativa en el proyecto para la normalización del uso de estos contenidos en las aulas.

Proyecto LearningSpace. En esta biblioteca podemos encontrar cientos de recursos educativos en forma de cursos on line, que pueden ser descargados en formato  SCOR; o common cartridge. Eligiendo cualquiera de estos formatos se obtendrá el objeto de aprendizaje en formato ZIP
Licencias en Internet:
Reconocimiento (Attribution): En cualquier explotación de la obra autorizada por la licencia hará falta reconocer la autoría.
No Comercial (Non commercial): La explotación de la obra queda limitada a usos no comerciales.
Sin obras derivadas (No Derivate Works): La autorización para explotar la obra no incluye la transformación para crear una obra derivada.
Compartir Igual (Share alike): La explotación autorizada incluye la creación de obras derivadas siempre que mantengan la misma licencia al ser divulgadas.



Con estas licencias se pueden hacer las siguientes combinaciones:

Reconocimiento (by): Se permite cualquier explotación de la obra, incluyendo una finalidad comercial, así como la creación de obras derivadas, la distribución de las cuales también está permitida sin ninguna restricción.

Reconocimiento- NoComercial (by-nc): Se permite la generación de obras derivadas siempre que no se haga un uso comercial tampoco se puede utilizar la obra original con finalidades comerciales.

Reconocimiento- NoComercial- CompartirIgual (by-nc-sa): No se permite un uso comercial de la obra original ni de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.

Reconocimiento – NoComercial – SinObraDerivada (by-nc-nd): No se permite un uso comercial de la obra original ni la generación de obras derivadas.

Reconocimiento – CompartirIgual (by-sa): Se permite el uso comercial de la obra y de las posibles obras derivadas, la distribución de las cuales se debe hacer con una licencia igual a la que regula la obra original.
Reconocimiento – SinObraDerivada (by-nd): Se permite el uso comercial de la obra pero no la generación de obras derivadas


Ejemplos son: Flickr, google en imágenes en búsqueda avanzada, creative commons es la página que aparecen todos los posibles combinaciones de las licencias de Internet, morguegile, archive.org, jamendo 

No hay comentarios:

Publicar un comentario