domingo, 15 de diciembre de 2013

Práctica Google Sites

Práctica de Google Sites

A continuación con esta práctica aprenderemos a como crear una Webquest mediante la página de Google, Google Sites.
Una Webquest es una herramienta que forma parte de un proceso de aprendizaje guiado, con recursos principalmente procedentes de Internet, que promueve la utilización de habilidades cognitivas superiores, el trabajo cooperativo, la autonomía de los estudiantes e incluye la evaluación.

1º Creación de la Webquest:
Para crearte la Webquest tienes que tener una cuenta gmail. Una vez dentro del gmail, hay que poner google sites, y ya dentro nos aparecerá: tipo de plantilla, poner nombre a nuestra web, ubicación web, descripción y compartir con. En los que tendremos que indicar el nombre de nuestra Webquest, seleccionar el diseño base e indicar si queremos que sea público para que lo vean todos los usuarios de Internet o privado.



2º Zona de trabajo con Google Sites:
En esta zona de trabajo vamos a conocer las opciones que nos presenta Google Sites de manera breve.
Dentro de la zona de trabajo encontramos:
Edición Web: como bien indica su nombre podemos editar las páginas creadas, añadiendo o quitando información según lo deseado.
Creación Web: permite la creación de una nueva página, y puede ser creada dentro de una o de otra modificando así una jerarquía. Como es el caso de esta Webquest, a la hora de realizar el planteamiento de la Webquest dentro de las tareas y actividades, hay 6 páginas indicando el número de actividades a realizar.
Acciones en la Web: se encuentra al lado del lapicero, concretamente el botó más en el que dentro de él encontramos tres opciones que son: acciones de la página, donde destaca la configuración de la página, plantillas de la página, caracterizada por poder cambiar el formato visual y acciones dentro del sitio, que es la más importante porque se caracteriza por administrar el sitio.










3º Edición de la página Web de Google Sites (Webquest)
 En este apartado esta la oportunidad de modificar la página creada. Para la posible modificación de ésta hay que pinchar en el lapicero y automáticamente se abrirán las opciones como si se tratase de una página de Word, apareciendo así las opciones de: insertar, formato y diseño. Pudiendo modificar así la fuente, el tamaño, añadiendo imágenes, vídeos… cualquier cosa que deseemos realizar.





4º Como compartir en Google Sites:
Por último, este apartado se accede mediante la opción que aparece arriba a la derecha que pone compartir, también está relacionado con la administración del sitio ya que dentro de él se encuentran opciones como:

Actividades recientes del sitio, las páginas, los archivos adjuntos, la plantilla de páginas, compartir permisos, colores, temas y fondos… y sobre todo para copiar la URL de esta página a cualquier sitio deseado. La URL la encontramos donde pone enlace para compartir.








Aquí dejo la URL de la página creada en Google Sites o Webquest:

No hay comentarios:

Publicar un comentario