domingo, 15 de diciembre de 2013

Teoría tema 13

Tema 13: Aplicaciones educativas del software libre.



Índice:
Ø  Que es Linux
Ø  Caracterización del software libre
Ø  Ventajas y desventajas del software libre
Ø  Aplicaciones del software libre


1.- ¿Qué es Linux?

Linux es un sistema operativo compatible Unix. Dos características muy peculiares lo diferencian del resto de sistemas que podemos encontrar en el mercado.
Ø  La primera, es que es libre, eso significa que no tenemos que pagar ningún tipo de licencia a ninguna casa desarrolladora de software  por el uso del mismo.
Ø  La segunda, es que el sistema viene acompañado del código de fuente.
El sistema lo forman el núcleo del sistema (kemel) más un gran número de programas/ bibliotecas que hacen posible su utilización. Muchos de estos programas y bibliotecas han sido posibles gracias al proyecto GNU, por esto mismo, muchos llaman a Linux, GNU/Linux.
Las arquitecturas en las que un principio se puede utilizar Linux son Intel 386-486. Pentium Pro, Pentium I/II/IV, IA-64, And 5x86, And64, Cytrix y Motora 68020,IB S/390, zSeries, DEC Alpha, ARM, MPS.



2.-Caracterización del software libre.

Ø  Libertad de usar el programa con cualquier propósito.
Ø  Libertad de estudiar cómo funciona el programa y adaptarlo a tus necesidades.
Ø  Libertad de distribuir copias.
Ø  Libertad de mejorar el programa y hacer públicas las mejoras con el fin de que toda la comunidad se beneficie.

3.-Ventajas y desventajas del software libre

Ventajas:

Ø  Ahorros multimillonarios en la adquisición de licencias.
Ø  Combate efectivo a la copia ilícita de software.
Ø  Eliminación de barreras presupuestales.
Ø  Muchos colaboradores de primera línea dispuestos a ayudar.
Ø  Tiempos de desarrollo sobre algo que no exista son menores por la amplia disponibilidad de herramienta y librerías.
Ø  Las aplicaciones son fácilmente auditadas antes de ser usadas en procesos d emisión crítica, además del hecho de que las más populares se encuentran muy depuradas.
Ø  Tiende a ser muy eficiente (porque mucha gente lo optimiza, mejora).
Ø  Tiende a ser muy diverso: la gente que contribuye tiene muchas necesidades diferentes y esto hace que el software esté adaptado a una cantidad más grande de problemas.

Desventajas:

Ø  La curva de aprendizaje es mayor.
Ø  El software libre no tiene garantía proveniente del autor.
Ø  Se necesita dedicar recursos a la reparación de erratas.
Ø  No existiría una compañía única que respaldará toda la tecnología.
Ø  Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando.
Ø  El usuario debe tener nociones de programación, ya que la administración del sistema recae mucho en la automatización de tareas.
Ø  La diversidad de distribuciones, métodos de empaquetamiento, licencias de uso, herramientas con un mismo fin, etc, pueden crear confusión










4.-Aplicaciones del Software Libre.

Ø  Edubuntu. Sistema operativo libre derivado de Linux Ubuntu.
Ø  Skolelinux. Desarrollada para grupos de estudiantes de entre 6 y 16 años.
Ø  OpenSUSE Education. Li-fe. Distribución de Linux más reciente basada en el proyecto  openSUSE.
Ø  Quimo for Kids. Sistema Operativo para niños desarrollado a partir de xubuntu, preinstala juegos educativos para niños a partir de 3 años.
Ø  Puppy Linux es una versión de Linux para niños.
Ø  Abc- blocks. Inicia a los más pequeños en el aprendizaje del alfabeto.
Ø  ATNAG. Se trata de una herramienta para la creación y personalización de actividades específicas para las etapas de educación infantil.
Ø  ChildsPlay. Es un conjunto de atractivas y diversas actividades educativas para los alumnos de infantil.
Ø  Ktuberling. Utiliza el señor patata para la manipulación de imágenes. Las interfaces amigables con el usuario (GUI) y la multimedia apenas se están estabilizando.







5.-Algunas de las características más importantes de Linux:
·         Multitarea: La palabra multitarea describe la habilidad de ejecutar varios programas al mismo tiempo. LINUX utiliza la llamada multitarea preeventiva,la cual asegura que todos los programas que se están utilizando en un momento dado serán ejecutados, siendo el sistema operativo el encargado de ceder tiempo de microprocesador a cada programa.
·         Multiusuario: Muchos usuarios usando la misma maquina al mismo tiempo.
·         Multiplataforma: Las plataformas en las que en un principio se puede utilizar Linux son 386-, 486-. Pentium, Pentium Pro…
·         Multiprocesador: Soporte para sistemas con más de un procesador está disponible para Intel, AMD y SPARC.
·         Funciona en modo protegido 386.
·         Protección de la memoria entre procesos, de manera que uno de ellos no pueda colgar el sistema.
·         Carga de ejecutables por demanda: Linux sólo lee del disco aquellas partes de un programa que están siendo usadas actualmente.
·         Política de copia en escritura para la compartición de páginas entre ejecutables: esto significa que varios procesos pueden usar la misma zona de memoria para ejecutarse
·         Memoria virtual usando paginación (sin intercambio de procesos completos) a disco: A una partición en el sistema de archivos, con la posibilidad de añadir más áreas de intercambio sobre la marcha.
·         La memoria se gestiona como un recurso unificado para los programas de usuario y para el caché de disco, de tal forma que toda la memoria libre puede ser usada para caché y ésta puede a su vez ser reducida cuando se ejecuten grandes programas.

·         Todo el código fuente está disponible, incluyendo el núcleo completo y todos los drivers, las herramientas de desarrollo y todos los programas de usuario; además todo ello se puede distribuir libremente. 


¿Qué es Linux?
http://www.youtube.com/watch?v=ylJomoqQQ4s
Ventajas a cerca de Linux
http://www.youtube.com/watch?v=5cGXRAnHG3Y

No hay comentarios:

Publicar un comentario